El control y la gestión emocional es una habilidad indispensable para el bienestar y el relacionamiento de todas las personas, y esta habilidad debe ser entrenada por los padres desde la primera infancia. Por eso hoy, quiero explicarte como usar el cuento para enseñar gestión emocional.
Es por esto quiero compartir una herramienta que a mi me funcionaba muy bien cuando mis hijos eran pequeños; y es llevar las historias de los cuentos que leemos con ellos, y utilizarlas como metáfora para enseñarles a gestionar sus emociones.
El libro que les quiero recomendar se llama “Fernando Furioso” de Hiawyn Oram e ilustrado por Satoshi Kitamura.
Una noche, Fernando estaba viendo su programa favorito de televisión cuando su madre le dice que es hora de dormir y le pide que se vaya a la cama, pero él quiere seguir disfrutando su película de vaqueros y ante la orden de su mamá Fernando desata una gran furia que es capaz destruir todo lo que lo que esté a su paso.
Cuando leía este libro con mis hijos, los invitaba a conversar sobre esa inmensa rabia y lo que puede pasar cuando dejamos que ella nos domine, en ocasiones reflexionábamos acerca de como, el expresar esta emoción de la manera como Fernando lo hacía, podría afectar en los demás.
Después de leerlo varias veces, en diferentes oportunidades, utilizaba el personaje de la historia, Fernando, cuando ellos se ponían furiosos. En ese momento les decía que Fernando había llegado y se había “ido” mi hijo, luego les dejaba saber que iba a esperar a que Fernando se fuera, porque con él no me gustaba hablar, y que esperaría lo que fuera necesario a que mi hijo regresara. Les pedía que por favor me avisaran cuando Jerónimo o Federico estuvieran nuevamente ahí.
Sin decir más, ellos empezaron a entender que necesitaban calmarse para poder hablar y solucionar la situación que les detonó la rabia.
Usar los cuentos para enseñar gestión emocional es una manera muy didáctica y fácil para enseñar diferentes habilidades a los niños, sin juzgarlos, acusarlos o ponerlos en evidencia.
Advertencia! Es muy importante no usar este cuento para etiquetar, calificar o poner apodos a los niños porque van a causar un efecto contrario.
Ver más sobre crianza https://poderver.com/introduccion-a-los-talleres-online-de-herramientas-para-una-crianza-amable-y-efectiva/
Si eres padre y quieres conocer estrategias para conectar, hacer acuerdos, apoyar y acompañar a tus hijos, escríbeme aquí por WhatsApp.
Si quiere más información haz clic en aquí en: TALLERES ONLINE